TossingBot de Google es el nuevo acercamiento que hace la compañía gran G en el mundo de la robótica. Para la programación y la creación del mismo, el gigante tecnológico afirma haber mejorado las inteligencias artificiales ‘pick and place’ (de recogida y colocación de objetos).

Un ejemplo claro de esto, si no puedes visualizarlo, es el brazo mecánico de las máquinas de la feria mismamente. Sin embargo, Google lo ha llevado un paso más lejos preguntándose cómo reaccionaría este robot si alejásemos de su radio los objetos que debe identificar y con los que tiene que interactuar?

Antes de nada, lo que más sorprende a los entendidos del sector, es la vuelta de Google al mundo de la robótica habiendo abandonado los proyectos relacionados con la misma hace un par de años. En este caso, la compañía ha regresado con un laboratorio llamado ‘Robotics at Google’.

La finalidad con la que ha sido construida es la de la retroalimentación robótica, haciendo que los robots aprenden de sí mismos y mejoren así sus capacidades, desarrollan actividades de carácter sencillo pero autogestionado por ellos mismos.

El primer resultado de este laboratorio ha sido TossingBot, un robot que recoge y lanza objetos con mayor precisión que las de cualquier ser humano. Para poder conseguir este gran logro que probablemente, a nivel visual, no pueda apreciarse como lo que realmente es, se han implantado tres redes neuronales independientes con las que:

  • Se identifican los instrumentos que se encuentran dentro de un recipiente
  • Una segunda red que permite saber cuál es la mejor manera de cogerlos
  • Para finalmente, tener un sistema que hable con el robot y le diga cómo debe lanzar el objeto (potencia, velocidad, etc)

De esta forma, vemos que no es una acción automatizada sino que requiere de una serie de pasos lógicos que al aplicarse, dan este maravillo resultado.

En definitiva, esto ha sido sin duda un éxito, pero Google ya tiene otros proyectos entre manos de los que pronto sabremos algo.