Enseñar programación a niños, en sus actividades extraescolares, vacaciones o incluso en la propia escuela, es un factor fundamental si quieres que el pequeño se adapte a las herramientas del futuro y sepa con seguridad desenvolverse dentro del mercado laboral en un futuro.
Además, este tipo de relación con la tecnología hará que se desarrollen ciertas capacidades con mayor facilidad. Actualmente, algunos adultos han tenido que esforzarse por aprender los conceptos básicos tecnológicos con los que poder moverse pero, para los niños, la aceptación de esto puede darse desde su infancia, lo importante es saber elegir los complementos adecuados según su edad.
Quizás, antes de llegar a la primaria, cuando no saben ni leer, es importante que no hagas que un niño interactúe directamente con un lenguaje de programación que no pueda codificar por si solo ni entender. Por ello, es mejor que se comience con juegos más primitivos.
Un ejemplo claro de esto, es el uso de los robots, entendiendo este concepto como un elemento físico de tamaño medio con el que puedan interactuar a través de un mando o control. De esta forma, sin que uno se dé cuenta sabrá desarrollar ciertas capacidades relacionadas con el ámbito espacial, la lógica, el ritmo, etc.
Esto también puede ser combinado con otros videojuegos electrónicos a los que puedan acceder a través de una tablet, ordenador o móvil.
Más adelante, cuando el niño ya sabe leer y comprender los conceptos que asimila a través del ojo y la comprensión del texto, es hora de que conozca programas que la abran la puerta a otro tipo de lenguaje con el que, aparte de leer y escribir, conseguirá una recompensa después. Es decir, programas como Scratch o Tynker harán que los niños pongan en práctica sus conocimientos lectores, gracias a la intuición y la lógica.
A medida que crecen, estos conocimientos quedarán guardados en su mente, lo que les facilitará saber si este tipo de entorno es donde quieren desarrollarse o si prefieren aplicar las herramientas estudiadas en otros ámbitos como el diseño 3D, la construcción de plataformas webs, etc.
Saber programar es algo esencial para los niños de hoy en día, actualmente, hasta en los trabajos relacionadas con la publicidad y el marketing, este tipo de conocimiento es valorado de forma grata. Por ello, conoce las diferentes herramientas de programación que pueden incluirse dentro de su educación y con las que se pueden divertir a la vez que se preparan
Si necesitas conocer más acerca de la Robótica Educativa o quieres informaciones de nuestras clases, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.