Hacer las practicas en la empresa Robots in Action ha sido una experiencia grata y enriquecedora.
Antes de comenzarlas, los conocimientos previos sobre robótica y programación que poseía eran escasos, ya que es una tecnología difícil de aplicar si no se tienen los medios y conocimientos necesarios, así como implementada una metodología competente.
He de destacar mi agradecimiento por haber trabajado con material, contenido y alumnado de infantil, además de con los cursos de primaria, ya que es la etapa en la que estoy especializada y quería aprender cómo se puede implementar la robótica y programación con los/as más pequeños/as.
Durante este tiempo he aprendido sobre diferentes aplicaciones y herramientas como Kodable, mStorm, mBlock, y materiales específicos como, Bee Bot, Plastilina Conductiva, Neuron Inventor Kit, Lego Máquinas Simples y Lego Máquinas Técnicas. Además, he conocido el funcionamiento que tienen y la aplicación de estos robots en actividades, donde se trabajan de manera transversal los contenidos; lo que permite crear un proceso de enseñanza-aprendizaje motivador, significativo e integrador.
Respecto a la metodología por rincones que se lleva a cabo en Robots in Action, hay que destacar que a través de los distintos rincones se pueden realizar diferentes actividades en pequeños grupos, en algunos de ellos de forma autónoma y en el rincón principal, de forma más guiada, ya que se cuenta con el apoyo del profesor. Los rincones de trabajo son una propuesta metodológica que ayuda a alternar el trabajo individual organizado con el trabajo individual libre. Potenciando en el alumnado la curiosidad por aprender nuevos conocimientos, la necesidad de buscar estrategias para la resolución de problemas y de adquirir mayor autonomía.
Desde mi experiencia como maestra en prácticas, es importante destacar el papel de la robótica y la programación en el aula, debido a que consigue transformar las asignaturas/contenidos tradicionales en un aprendizaje más atractivo e integrador. Por ello en las aulas de educación infantil se puede implementar esta tecnología para aprender sobre las diferentes áreas (matemáticas, tecnología, lectura y escritura, música…), los contenidos establecidos en nuestra programación como son los colores, los números, las formas geométricas, etc., de forma dinámica y transversal.
Los beneficios de trabajar robótica y programación con los/as alumnos/as de educación infantil son: el desarrollo de la creatividad, de las habilidades motrices y del razonamiento lógico; fomentar el pensamiento crítico, fortalecer la autoestima y adquirir las habilidades competentes para trabajar de forma cooperativa.