En Robots In Action siempre implementamos las últimas tecnologías para lograr que nuestros alumnos logren el mayor beneficio de nuestras actividades educativas, por ello implantamos la metodología STEM en nuestras clases.
“No podemos mantener una economía innovadora a menos que tengamos personas bien entrenadas en ciencia, matemáticas e ingeniería”
Bill Gates.
La ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas desempeñan un papel importante en la educación en los países desarrollados y en desarrollo.
Pero, ¿qué es exactamente STEM o CTIM?
La metodología STEM o CTIM, hablando de Robótica Educativa, en el acrónimo de “ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas” y normalmente estos conceptos se han utilizado para englobar todas estas disciplinas, que se han ido adaptando a los diferentes modelos educativos.
¿Qué se logra utilizando STEM o CTIM?
El sistema STEM se basa en educar a los niños en cuatro disciplinas: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, en un enfoque interdisciplinario y práctico. En lugar de enseñar las materias por separado, este sistema los integra en un enfoque de aprendizaje unido basado en aplicaciones y situaciones del mundo real.
El aprendizaje basado en STEM – CTIM es infinito y la dificultad de los conceptos de cada una de estas disciplinas para lograr el objetivo de resolver los problemas siempre va en aumento, dependiendo de la edad de los alumnos, de forma que el niño consiga desarrollar en conjunto las habilidades tanto técnicas como de comportamiento asociado a la metodología de aprendizaje.
Y la Robótica Educativa es la perfecta herramienta para aplicar los métodos de la educación STEM, ayudando a los alumnos a pensar y a darse cuenta de cómo la tecnología funciona en la vida real, viendo la programación informática de una manera diferente.
Si necesitas conocer más acerca de la Robótica Educativa o quieres informaciones de nuestras clases extraescolares o campamentos de verano, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.