Disney+ el streaming que Disney va a lanzar a finales del año 2019 para que compita con gigantes como Netflix, así la han definido algunos.

El auge de la tecnología y la posibilidad que han ofrecido este tipo de plataformas digitales para consumir productos audiovisuales desde el propio ordenador de forma fácil y sencilla ha llegado por fin a las grandes productoras tradicionales de animación.

No existe una fecha especificada todavía, pero durante el año pasado, los ejecutivos de Disney dejaron claro que iban a lanzar una plataforma propia de contenidos streaming para adaptarse a los nuevos tiempos y seguir conquistando al público a través de las ventajas que ofrece Internet.

De lo que se conoce por el momento de esta nueva plataforma es que Disney contará con productos de todas sus marcas: Pixar, Marvel Studios, Lucasfilms, National Geographic, etc. Además, se prevee que para cuando se lance finalmente al mercado, el gigante se haga con la compra de Fox, obteniendo de esta forma el 60% de los productos audiovisuales de Hulu, otra de sus máximas competidoras.

Además, contará con películas clásicas de la productora dentro de su catálogo.

En definitiva, Disney+ llegará pisando fuerte y se posicionará muy alto desde sus inicios compartiendo protagonismo con HBO y Netflix.

La revolución tecnológica

Probablemente hace unos años sería impensable pensar que podrían verse grandes estrenos de Disney a través de la pantalla del ordenador y con un programación de suscripción mensual en vez de hacerlo en la gran pantalla.

No es que el cine como tal se esté quedando obsoleto sino que todos los sectores de la información están viviendo también está revolución tecnológica que no solo ha adaptado la forma en la que los espectadores o receptores de información van a utilizar para dirigirse a estos contenidos sino que ha cambiado y modificados los roles laborales.

Ahora, el papel de los programadores informáticos, los ingenieros técnicos y desarrolladores de software pueden verse implementados en otros sectores de ocio que no son los videojuegos. Se han convertido en figuras importantes para el desarrollo tecnológico y han ampliado su campo en el mundo laboral.

Por este tipo de situaciones que se llevan viviendo desde hace unos años hacia adelante, es muy importante tener en cuenta este tipo de figuras que se están desarrollando a la hora de elegir qué camino queremos continuar en el futuro. El mercado ha cambiado y junto a él, los puestos de trabajo a los que se pueden acceder.