Desde el desconocimiento, y también desde el abuso de cualquier mal hábito, algunos asocian el ordenador u otros dispositivos electrónicos a problemas infantiles como la obesidad o incluso un inicio para el déficit de atención. Sin embargo, ¿cómo afecta la tecnología a los niños realmente?

En la actualidad, el mundo se desarrolla con un enfoque electrónico. Nadie puede negar el uso que hace de Internet y de otros aparatos eléctricos, tanto en su trabajo como en su tiempo libre, por ello, es imposible evitar que los hijos de uno mismo se críen al margen del impacto que la tecnología ha generado en las vidas de todos.

Entonces, no es extraño imaginar que, al igual que en los adultos, el uso de ciertas aplicaciones y dispositivos traen un gran beneficio, en los niños puede pasar lo mismo, ¿por qué no dejar atrás los grandes mitos que existen sobre la maldad de la tecnología y aprovechar las grandes ventajas que puede aportar a los más pequeños?

Si desde pequeños utilizan la tecnología para el desarrollo de sus tareas y en su aprendizaje, capacidades como la lógica o la intuición serán aumentadas casi sin darse cuenta a la vez que se preparan para poder desempeñar los empleos que, a día de hoy, se encuentran en el mercado laboral.

Un buen uso de las aplicaciones electrónicas en la educación, como ocurre con la aplicación de la metodología STEM hará que los niños se diviertan mientras se preparan para el futuro.

La correcta interacción con videojuegos y elementos de programación conseguirá que un niño aprenda de forma individual a crecer, prepararse ante obstáculos que podrá arreglar a medida que aumenta su inteligencia, su sentido común y sus capacidades organizativas.

Por todo esto, llega el momento de que los adultos se informen sobre cuáles son las mejores opciones para poder adaptar a su hijo a la tecnología actual, a la vez que consiguen que crezcan como personas y no gestionen un abuso lúdico de ellas que pueda llevarles a desarrollar problemas sociales. Realmente, que esto suceda es un gran mito, un uso moderado y educativo de los ordenadores no tienen por qué derivar a una actitud así sin que exista ninguna patología.

Así que, si quieres que tu pequeño se desarrolle enfocándose en el futuro y consiga adquirir y acentuar ciertas habilidades relacionadas con la lógica, la comprensión espacial y las matemáticas, la aceptación de la tecnología en su método de enseñanza será primordial.

Si necesitas conocer más acerca de la Robótica Educativa o quieres informaciones de nuestras clases, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin compromiso.