Hoy traemos un artículo especial para los padres. Hemos preparado una recopilación sobre curiosidades de la inteligencia artificial y del mundo de la robótica para que puedan compartir con sus hijos, a la vez que descubren poco a poco, ese campo en el que los pequeños están interesados.

¿Sabíais que una paloma es considerado el primer robot existente en la historia? Es cierto que no es una entidad robótica como tal. Sin embargo, Arquitas, un matemático griego construyó en el año 400 a. C., una especie de artilugio con la forma de este ave volador que se propulsaba, gracias al vapor, a una distancia de 200 metros. La finalidad de este era entregar mensajes, como si fuese una paloma mensajera.

Incluso antes de que existiese el primer robot como tal, personajes a la altura de Leonardo Da Vinci ya fantaseaban con esta máquina. Es más, el artista dibujó los planos para crear un cyborg de aspecto humano en 1495. Todo el mundo sabe que era un adelantado a su época.

Una cuarta de la cantidad total de robots que existen actualmente en el mundo, se encuentran en Japón. Realmente este dato no es de extrañar, todo el mundo sabe lo avanzado que es este país dentro del sector tecnológico y que, además, tienen la intención de conseguir que en el año 2025, más de tres millones de trabajadores sean reemplazados por robots e inteligencias artificiles.

A día de hoy, los robots han conseguido invadir y desarrollarse en diferentes ámbitos como pueden ser la ingeniería, la medicina, el marketing e incluso el territorio militar. En Estados Unidos se recogen 4000 unidades robóticas dentro de este campo.

Sin embargo, estos sistemas informáticos también nos aportan momentos muy graciosos y curiosos como puede ser el robot R2. Sí, inspirado en el famoso R2D2 de la saga «La guerra de las galaxias», está en Destinity, un laboratorio situado en el espacio desde donde ha conseguido escribir un mensaje de Twitter que llegó hasta la tierra para todos sus seguidores.

Probablemente, no supieseis ninguno de estos hechos y vuestros pequeños y pequeñas tampoco. De esta manera, obtendréis pequeños pasos para poder descubrir todo lo que hay detrás de ese mundo que tanto interesa a vuestros hijos, aprenderéis con ellos y podréis compartir juntos esta gran experiencia como es sus primeros pasos dentro de la robótica.