Concepción Monje es uno de los nombres más sonado e importantes dentro de la robótica española en la actualidad. Es importante hacer mención a personajes relevantes dentro de este sector, como lo es ella, para poder visibilizar el papel de la mujer dentro de este área.

Es probable que, en la actualidad, muchas niñas desde pequeñas sepan de la importancia de la tecnología y quieran dedicarse a ella. Por ello, está bien que sepan que aquí también tienen su espacio y se sientan integradas desde el primer momento que comiencen sus estudios o empiecen a indagar dentro de sus inquietudes.

Concepción Monje es profesora en la Universidad Carlos III de Madrid y lleva más de diez años dedicándose a la investigación robótica y al desarrollo de Teo, un robot con apariencia humana y 65 kg de peso, diseñado para ayudar en las actividades diarias y cotidianas.

Este año, esta eminencia del campo de la robótica ha sido galardonada por la Fundación Orange con el III Premio Mujer y Tecnología por su eficiente trabajo gracias al desarrollo de Teo. Junto a este, tiene otros reconocimientos como lo es el Premio a Mejor Científica Contemporánea en el año 2017 .

También, por si fuese poco esto, Concepción Monje se ha visto implicada en diferentes espacios reclamando y visibilizando el papel de la mujer en la ciencia, como puede ser el Instituto de la Mujer o el Día Internacional de la Niña y la Ciencia.

En varias entrevistas se le puede oír hablar acerca de la situación de la mujer y la lucha que debe hacer para destacar dentro de este campo, el cual, según sus palabras, «no está exento de desigualdades».

Concepción Monje se doctoró en el año 2006 con Premio Extraordinario por la Universidad de Extremadura y calificación Cum Laude. Demostrándose así, una vez más, que, el talento reside en el trabajo duro y en la lucha por lo que uno quiere.

Núria Salán, otra persona destacada dentro del campo de la tecnología, ya lo dejó claro: «Si eres una niña de entre 10 y 12 años y en tu entorno no has tenido a nadie del ámbito de la ingeniería, difícilmente vas a considerarla como una opción posible».

Por todo ello, no dejemos que nombres como los mencionados se queden atrás y enseñémosle desde que son pequeñas a las niñas que pueden seguir sus sueños y hacer lo que se propongan como puede ser desarrollarse dentro del sector de la robótica.