Es cierto que los principales beneficios de la robótica infantil pueden ayudar a los más pequeños a conocer más sobre el mundo de la programación e ir más cualificados para el mercado laboral del mañana. Sin embargo, existen otras muchas ventajas derivadas de incluir este tipo de métodos educativos en su día a día.

¿Qué ventajas trae consigo la robótica para niños?

Los pasos agigantados a los que ha evolucionado la robótica en el tiempo, ha conseguido que, a día de hoy, los niños puedan disfrutar de forma lúdica mientras aprenden nuevos conceptos tecnológicos, a construir piezas e incluso robots completos, a la vez que van aprendiendo a entender e incluso a desarrollar distintos softwares informáticos.

Gracias a estas técnicas se conseguirá que el niño aprenda de una manera interesante, atendiendo a algo que va más allá de la teoría y en donde su cerebro se verá en un proceso constante de transformación del conocimiento. No se trata de una recopilación de datos sino de aplicar de forma constante todo lo aprendido en forma de práctica.

Esto conseguirá que los pequeños deban hacer uso de la creatividad, la lógica y que comiencen a desarrollar sin darse cuenta la inteligencia espacial.

Cuando se comienzan a desarrollar este tipo de actividades se hacen en equipo y supervisados por un adulto. De esta forma, se consiguen desarrollar las técnicas del trabajo en equipo, el compañerismo y se empiezan a vivir experiencias desde muy temprano que pueden derivar a lazos más fuertes entre ellos.

También, contar con una figura adulta que les esté ofreciendo información de manera amena que luego ellos vayan a poder aplicar, supone un aspecto positivo en su aprendizaje, creando relaciones más sólidas con los docentes educativos que integrarán en su comportamiento.

¿Qué es el método STEM de enseñanza?

Science, technology, engineering y mathematics son las palabras a las que hacen referencia estas siglas e involucran todas aquellas actividades educativas (talleres, prácticas, clases, etc) que permite a los más pequeños desde el colegio a desarrollar las habilidades que provienen del conocimiento científico y la lógica.

Es muy posible que hace décadas uno no viese la importancia de esto. Sin embargo, tal y como se está desarrollando el mercado laboral y lo que ha supuesto la evolución de la tecnología, ayudar a que un niño se prepare de esta forma para los puestos laborales del futuro es una opción óptima que los más mayores deben tener en cuenta, puesto que aportará grandes beneficios a su infancia y a su vida adulta.