Aibo, el perro robot de Sony que salió a la venta en tiendas de todo el mundo el año pasado, ha comenzado 2019 presentando nuevas prestaciones que se podrán integrar en él mejorando el prototipo comercial que ya se conocía.

Aibo: perrobot inteligente

Para aquellos que no lo conociesen todavía, Sony desde hace unos años lleva diseñando y perfeccionando una mascota robot que pudiese implementarse en la vida rutinaria de las personas. Y fue el año pasado cuando finalmente sacó al mercado una versión muy realista de aspecto perruno de este bot.

Entre sus características se encuentran:

  • Presenta movimientos similares a los de un perro real: corre, ladra, mueve la cola, etc.
  • La capacidad de reconocer a sus dueños y de aceptar las órdenes recibidas (por supuesto con unas limitaciones)
  • Lleva en la nariz una cámara integrada que le permite reconocer el entorno y diseñar un «mapa» para saber como debe moverse. Un mecanismo muy usado en los robots de limpieza, por ejemplo.
  • Se puede elegir o no que Aibo lleve implementada una IA que le permitirá desarrollar una personalidad propia adaptada al medio en el que viva.

Nuevas prestaciones

Las nuevas mejoras que se han desarrollado para Aibo tienen que ver con la seguridad de los integrantes de la casa, los cuales pueden ser humanos u otras mascotas.

Ahora, la versión con IA y conexión a Internet permite vigilar y buscar a miembros de la familia por la casa programando una serie de horas a elección de los dueños para poder realizarlo. De esta manera, Aibo reportará los resultados de dicha vigilancia al smartphone de su dueño.

Esta nueva versión es llamada Aibo Choco Edition y, aunque parezca increíble, posee un aspecto más realista todavía.

Aibo seguirá creciendo

Sony ha permitido que profesionales relacionados con el mundo de la robótica y la creación de software pueden participar libremente en el desarrollo y en las próximas mejorías de Aibo.

Este robot es un gran producto resultante sobre como la tecnología ha ido mejorando a lo largo del tiempo y sobre como los nuevos perfiles profesionales en el sector están enfocando su trabajo a facilitar la rutina del resto de las personas.